
Cómo evitar ser estafado: use recursos confiables
Con el aumento de la tecnología, se ha vuelto más fácil para los estafadores dirigirse a las personas a través de varios métodos, como correos electrónicos de phishing, sitios web falsos y estafas en las redes sociales. Desafortunadamente, muchas personas caen en estas estafas, lo que lleva a pérdidas financieras e incluso a robos de identidad. Sin embargo, hay formas de protegerse y evitar pérdidas. Una de las formas más efectivas es utilizar recursos confiables.
¿Qué son los recursos confiables?
Los recursos confiables son fuentes de información o servicios que tienen un historial comprobado de confiabilidad, seguridad y calidad. Por lo general, son empresas, organizaciones o individuos que han construido una fuerte reputación con el tiempo. Al utilizar recursos confiables, puede estar seguro de que la información o los servicios que recibe son legítimos y confiables.
Cómo utilizar recursos confiables
Cuando se utiliza el internet u otras plataformas digitales, puede ser difícil distinguir entre fuentes legítimas y fraudulentas. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a utilizar recursos confiables:
- Utilice motores de búsqueda de buena reputación: al buscar información en línea, utilice motores de búsqueda conocidos como Google, Bing o Yahoo. Estos motores de búsqueda tienen medidas de seguridad integradas para detectar y bloquear sitios web maliciosos.
- Verifique los URL de los sitios web: antes de ingresar información personal o financiera en un sitio web, verifique la URL para asegurarse de que comience con “https” en lugar de “http”. La “s” significa “seguro”, lo que indica que el sitio web utiliza métodos cifrados para proteger su información.
- Verifique los remitentes de los correos electrónicos: sea cauteloso al recibir correos electrónicos de remitentes desconocidos. Verifique la dirección de correo electrónico del remitente para confirmar que proviene de una fuente legítima. Los estafadores frecuentemente usan direcciones de correo electrónico falsas para hacerse pasar por empresas o individuos reputados.
- Use programas de antivirus: instale programas de antivirus en su computadora o móvil para protegerse contra malware y otros virus malintencionados.
- Investigue empresas o individuos: antes de hacer negocios con una empresa o un individuo, investigue para verificar su reputación. Busque comentarios o testimonios de otros clientes y chequee si hay comentarios negativos o quejas.
- Nunca confíe en un enlace en un correo electrónico o mensaje de texto. Vaya siempre al sitio web de la empresa u organización directamente en lugar de hacer clic en un enlace en un correo electrónico que puede ser fraudulento. Por ejemplo, si recibe un correo electrónico de su banco, no haga clic en un enlace. Vaya al sitio web del banco y entre a su cuenta o llámelos si tiene preguntas.
¿Por qué utilizar recursos confiables?
El uso de recursos confiables es fundamental para protegerse de estafas y fraudes. Al confiar en fuentes de buena reputación , puede evitar convertirse en víctima de correos electrónicos de phishing, sitios web falsos y otras actividades fraudulentas. Además, el uso de recursos confiables puede ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre inversiones financieras, atención médica y otras áreas importantes de su vida. Recursos de la Comisión Federal de Comercio y el asesoramiento al consumidor también están disponibles en español, aquí.
Lucha Antifraude es financiada por una beca del Fideicomiso de Protección de Inversionistas (Investor Protection Trust), www.investorprotection.org.