
A medida que las comunidades hispanas continúan creciendo en los Estados Unidos, también lo hace la prevalencia de estafas que escoge a esta demografía. Una estafa que ha ganado terreno en los últimos años es la “estafa de los abuelos”, que se aprovecha del amor y la preocupación que los abuelos tienen por sus nietos. En esta estafa, la persona que efectúa la llamada finge ser el/la nieto/a en apuros pedirá que transfieran de inmediato, afirmando que se encuentra en una situación difícil.
Las estafas de los abuelos pueden ser particularmente efectivas en las comunidades hispanas, donde los lazos familiares y la lealtad son fuertes, y los abuelos generalmente son vistos como los patriarcas o matriarcas de la familia. Los estafadores aprovechan esta cercanía para su beneficio, confiando en el deseo natural de los abuelos de ayudar a sus nietos necesitados.
Para evitar caer víctima a cualquier estafa, nunca conteste la llamada de un numero desconocido. En específico para las estafas de los abuelos, hay varios pasos que las familias hispanas pueden tomar. En primer lugar, es importante estar al tanto de las señales de este tipo de estafas. Estas pueden incluir la llamada de alguien que afirma ser un nieto/a en apuros, una solicitud de dinero que debe ser transferido de inmediato y un sentido de urgencia o secreto en torno a la transacción.
Otro paso crucial para evitar las estafas de los abuelos es verificar la identidad de la persona que está llamando. Antes de enviar dinero, hágale preguntas a la persona que le ha llamado que solo el verdadero nieto/a puede saber, como su segundo nombre o el nombre de su mascota. Si la persona que le llamo el llamador no puede responder estas preguntas, es probable que sea un estafador.
También es importante tener cautela al compartir información personal por teléfono o internet. Los estafadores pueden intentar obtener información confidencial, como números de seguro social o de cuentas bancarias, bajo el pretexto de ayudar a su nieto/a. Siempre verifique la identidad de la persona con la que esté hablando antes de compartir cualquier información personal.
Por último, tenga en cuenta las tácticas que los estafadores pueden usar para ganar su confianza. Pueden afirmar ser abogados, médicos o funcionarios de la ley y utilizar un lenguaje o terminología oficial para crear una sensación de legitimidad. Sin embargo, los funcionarios legítimos nunca pedirán que se les transfiera dinero.
En resumen, las estafas de los abuelos pueden ser devastadoras para las familias hispanas, pero se pueden evitar al estar al tanto de las señales de la estafa, verificar la identidad de la persona que inicio la llamada, tener cautela al compartir información personal y estar al tanto de las tácticas que los estafadores pueden usar para ganar su confianza. Al mantenerse alerta y al no
contestar llamadas desconocidas, las familias hispanas pueden protegerse a sí mismas y a sus seres queridos de caer víctimas de este tipo de estafa.