
Estafas que Piden Pagos con Tarjetas de Regalo: Lo Que Necesita Saber
Las estafas de tarjetas de regalo son cada vez más comunes, lo que las convierte en una amenaza seria para los consumidores. La estafa generalmente implica a un delincuente que se hace pasar por un representante de una empresa de buena reputación, oficina gubernamental, u organización y solicita el pago en forma de tarjetas de regalo. Una vez que el estafador tiene
la información de la tarjeta de regalo, puede usarla para hacer compras o venderla en el mercado negro, dejando a la víctima sin ninguna forma de recuperar su dinero.
Por qué las Tarjetas de Regalo son Populares entre los Estafadores
Las tarjetas de regalo son populares entre los estafadores porque son fáciles de obtener y usar de forma anónima. Se pueden comprar en grandes cantidades y usar para hacer compras en línea sin dejar rastro. Además, muchas personas desconocen que las tarjetas de regalo se pueden usar para hacer compras en línea, lo que las hace más susceptibles a este tipo de fraude.
Cómo Protegerse
Para protegerse de las estafas de tarjetas de regalo, es importante ser cauteloso y estar alerta. Aquí hay algunos consejos:
- Desconfíe de las llamadas telefónicas o correos electrónicos no solicitados que pidan pagos con tarjetas de regalo. No conteste el teléfono, correos electrónicos, o textos al menos de que conozca a la persona que lo envió.
- Nunca proporcione información de tarjetas de regalo a alguien que no conozca o en quien no confíe.
- Verifique el saldo de tus tarjetas de regalo regularmente para asegurarse de que no se hayan utilizado sin su conocimiento.
- Reporte cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
Si ha sido víctima de una estafa de tarjetas de regalo, actúe con rapidez. Contacte a la empresa que emitió la tarjeta de regalo y denuncie el fraude a las autoridades locales, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y a la oficina del fiscal general de Iowa. Recuerde, la mejor manera de protegerse de las estafas de tarjetas de regalo es mantenerse informado y estar alerta.
Lucha Antifraude es financiada por una beca del Fideicomiso de Protección de Inversionistas (Investor Protection Trust), www.investorprotection.org.