
La comunidad hispana a menudo es objeto de estafadores que utilizan llamadas telefónicas para engañar a la gente y obtener información personal o dinero. Por lo tanto, es crucial estar al pendiente de estas estafas y evitar responder a llamadas no solicitadas de números desconocidos. Aquí hay algunas razones por las que debe de tener cuidado:
En primer lugar, los estafadores pueden ser muy convincentes. Pueden afirmar ser de una organización conocida o agencia gubernamental y solicitar información personal, como su número de seguro social o detalles de cuenta bancaria. Si les da esta información, podría estar poniéndose en riesgo de robo de identidad y fraude financiero.
En segundo lugar, los estafadores pueden ser muy intimidantes. Pueden usar un lenguaje agresivo para asustarlo y hacer que haga lo que quieren. Esto puede ser especialmente aterrador para los hablantes quienes no hablan el inglés nativamente y que pueden tener dificultades para entender lo que el estafador está diciendo.
Por último, los estafadores pueden desperdiciar su tiempo. Pueden intentar mantenerlo en el teléfono el mayor tiempo posible, utilizando diversas tácticas para intentar persuadirlo de que les dé dinero o información personal.
Por lo tanto, es esencial ser cauteloso al responder a llamadas de números desconocidos. Si no está seguro de quién está llamando, deje que la llamada vaya al buzón de voz. Si es importante, el llamante dejará un mensaje o volverá a llamar más tarde. Recuerde protegerse a sí mismo y su información personal de los estafadores.
Lucha Antifraude es financiada por una beca del Fideicomiso de Protección de Inversionistas (Investor Protection Trust), www.investorprotection.org.