
Revise sus estados de cuenta bancarios con frecuencia
En la era digital actual, el número de casos de fraude ha aumentado significativamente. Los estafadores constantemente encuentran nuevas formas de robarse su dinero y su identidad. Por eso es importante revisar sus estados de cuenta bancarios con frecuencia.
¿Por qué debe revisar sus estados de cuenta con frecuencia?
Revisar sus estados de cuenta bancarios regularmente es esencial para detectar cualquier transacción no autorizada. Le permite identificar cualquier actividad sospechosa y tomar medidas apropiadas de inmediato.
A veces, los estafadores hacen transacciones pequeñas que pasan desapercibidas, con la esperanza de evitar la detección. Al revisar sus estados de cuenta con frecuencia, puede detectar estas transacciones pequeñas y tomar medidas antes de que los estafadores causen un daño mayor.
Cómo revisar sus estados de cuenta
Es esencial revisar sus estados de cuenta detalladamente. Busque cualquier transacción que no reconozca, como cantidades pequeñas o grandes que no haya autorizado. También debe cuestionar cualquier transacción que parezca sospechosa o fuera de lo normal.
Si encuentra alguna transacción no autorizada, repórtela a su banco de inmediato. Cuanto antes reporte el fraude, mejores serán sus posibilidades de recuperar su dinero.
Consejos para prevenir el fraude
Además de revisar sus estados de cuenta con frecuencia, hay varias medidas que puede tomar para prevenir el fraude:
1. Programe alertas de cuenta: La mayoría de los bancos ofrecen estas alertas que le notifican cualquier actividad sospechosa en su cuenta. Asegúrese de tener estas alertas programadas.
2. Proteja su información personal: No comparta su información personal con nadie, especialmente por teléfono o correo electrónico.
3. Use contraseñas seguras: Cree contraseñas seguras para sus cuentas bancarias y en línea, y cámbielas regularmente. Más de la mitad de los adultos latinos informan que
usan la misma contraseña en todas las cuentas y los menores de 50 años informan una alta incidencia de uso de la misma contraseña para todas las cuentas.
4. Tenga cuidado con las estafas de phishing: Sea cauteloso con cualquier correo electrónico o mensaje que solicite su información personal o contraseñas. No haga clic en ningún enlace sospechoso.
5. Actualice sus aplicaciones: Asegúrese de que su software de computadora y móvil estén actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad.
Al tomar estas medidas, puede reducir significativamente su riesgo de ser víctima de fraude.
Lucha Antifraude es financiada por una beca del Fideicomiso de Protección de Inversionistas (Investor Protection Trust), www.investorprotection.org.